Concurso de cultivos y procesos innovadores promovidos por mujeres rurales de la provincia de Huelva

Descargar Pdf

El concurso tiene por objetivo incentivar el liderazgo de las mujeres rurales en la gestión de cultivos y procesos agrarios o agroalimentarios nuevos, originales e innovadores y actuaciones mediante el reconocimiento de su trabajo y su papel en el medio rural, así como promover su incorporación e inserción laboral en el territorio.

Las transformaciones operadas en el medio rural en las últimas décadas han modificado la orientación de las estrategias laborales de las mujeres rurales, que ya no consideran al medio rural como un factor que limite su desarrollo profesional, sino como un medio de oportunidades a explorar en el que pueden desarrollar iniciativas laborales y empresariales. La evolución de las estrategias laborales femeninas ha derivado en que las mujeres rurales se conviertan en un colectivo de atención preferente en los programas de desarrollo rural articulados por las diferentes Administraciones Públicas, así como de los múltiples programas de promoción y formación articulados para el fomento del empleo en el medio rural. En línea con lo establecido en la Constitución de 1978 y el Estatuto de Autonomía de Andalucía, la igualdad se erige en un pilar fundamental de la actuación pública, tal y como se refleja en el Acuerdo de 26 de junio de 2019, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2020-2026, elemento clave a fin de trabajar por el objetivo general de promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito de la Comunidad Autónoma. La introducción del principio de igualdad de oportunidades en todas las políticas y acciones, así como la promoción de la igualdad de género, han sido objetivos fundamentales de las políticas de desarrollo rural que se han reflejado tanto en la normativa de nueva creación como en los planes articulados para favorecer la igualdad de las mujeres y hombres en el medio rural. Las mujeres desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento, fijación de la población y desarrollo de las zonas rurales. A través de su trabajo y las iniciativas que llevan a cabo actúan como motor de emprendimiento pues muchas veces están particularmente formadas y poseen una capacidad innovadora que les permite impulsar nuevos proyectos y aprovechar los nuevos yacimientos de empleo que pueden surgir en el medio rural. La OCDE señala que «una innovación es la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio); de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método optimizado, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores». Junto a la investigación y el desarrollo, la innovación juega un papel clave en el desarrollo económico y social y se ha colocado en el centro de las políticas públicas, como puente entre el conocimiento a largo plazo y la actuación productiva en el mercado.

La innovación es una fuente principal de competitividad de las empresas en todos los sectores productivos, incluido el primario; a través de ella se hace posible alcanzar la excelencia empresarial y el liderazgo en los mercados. La innovación favorece la diversificación y ello puede suponer una ventaja comparativa, permitiendo lanzar una economía generadora de bienes y servicios de mayor valor añadido y una gestión eficaz de sus cadenas de valor con un mayor acceso a los mercados. Ello es particularmente importante en el entorno rural por posibilitar la diversificación productiva, la creación de nuevas oportunidades empresariales y de empleo y con ello, posibilitar la fijación de la población al territorio. Por tanto, los esfuerzos para alcanzar los objetivos de la estrategia Europa 2020 para el crecimiento inteligente, sostenible e integrador como manera de superar las deficiencias estructurales, mejorar la competitividad y productividad y sustentar una economía social de mercado sostenible deben incluir iniciativas públicas para impulsar y apoyar el emprendimiento innovador, la innovación empresarial en procesos y productos y la cultura innovadora en la sociedad. Además de favorecer la innovación con la introducción en la agricultura onubense de productos y procesos innovadores, desde el Servicio de Investigación Agrícola y Ganadera de la Diputación Provincial de Huelva se considera necesario reconocer, visibilizar públicamente y poner de relieve la importancia del trabajo que desarrollan las mujeres en el medio rural. Particularmente importante resulta el otorgar un reconocimiento público a determinadas mujeres que han tenido una trayectoria ejemplar, no sólo para impulsar el papel de la mujer en el ámbito rural sino también para favorecer el desarrollo socio económico y la creación de empleo en el campo onubense. Por este motivo, se crean los Premios a los Cultivos Innovadores promovidos por las Mujeres Rurales de la Provincia. El objetivo de los premios a la innovación en los proyectos productivos promovidos por mujeres rurales es contribuir al reconocimiento de proyectos originales e innovadores de este colectivo, basados en actividades relacionadas con el sector primario que contribuyan a la diversificación de la actividad agrícola y que promuevan e impulsen el emprendimiento de las mujeres en la provincia. Por otra parte, en su estrategia de orientar todas sus actuaciones en pro de la consecución de los objetivos de desarrollo del milenio, con esta actuación, la Diputación Provincial de Huelva incide especialmente en los objetivos 2 y 5 (hambre cero e igualdad de género respectivamente).

Lea las bases del concurso:

Escacena Joya

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información