Como alcalde de Escacena del Campo, me gustaría en primer lugar agradeceros la visita a nuestra página web con la que espero que se despierte vuestro interés por conocer Escacena. En segundo lugar quiero invitaros personalmente a visitar Escacena, a disfrutar de sus gentes, su talante, su idiosincrasia, sus costumbres, sus fiestas, etc. Todo ello constituye una amalgama de sensaciones que no os dejará indiferente.
En la web disponéis desde una información sobre los servicios municipales hasta un apartado turístico dedicado a todos los aspectos que componen nuestro pueblo: historia, monumentos, naturaleza, fiestas, gastronomía y artesanía. Aún así me gustaría resaltar en unas breves líneas algunas peculiaridades de Escacena; un pequeño pero gran pueblo.
Escacena es conocida en la provincia de Huelva por su extensa y dilatada historia. Aquí en nuestro suelo, los míticos tartesos dejaron prueba de su auge, construyendo a los pies de la sierra, una de las pocas ciudades de esta civilización: Tejada la Vieja. Ya en la campiña, la ciudad de Ituci constituye un enclave romano con más de veinte siglos de antigüedad, que más tarde se convertiría en ciudadela amurallada para los musulmanes.
En cuanto a su medioambiente, Escacena ofrece a quienes gusten de la naturaleza un auténtico mosaico de ecosistemas, desde estepas cerealistas a sotos ribereños, pasando por uno de los Montes Públicos más hermosos de Huelva: La Pata del Caballo, dando lugar a una serranía donde los ciervos, jabalís, zorros o gavilanes, harán las delicias de los amantes del campo, la ornitología y la vida silvestre.
Dentro del casco urbano me gustraía destacar la iglesia del Divino Salvador, un templo cristiano del siglo XVI contruido sobre una mezquita musulmana que combina elementos mudéjares con los barrocos. Además, podemos apreciar el convento de las Hermanas de la Cruz, de principios del s. XX, una almazara de aceite de 1884, así como calles, plazoletas y casas que reflejan el estilo arquitectónico propio de nuestros pueblos del sur de España.
Espero que vuestra visita virtual a la web os empuje a acercaros a esta localidad.