Se trata de los imponentes restos, aún visibles, de la muralla que envolvía el antiguo centro metalúrgico de Tejada, abandonado tras entrar en decadencia las minas de la zona. Éstos pertenecen a dos etapas superpuestas: la más antigua, romana, muestra todavía la conformación del “opus quadratum”. Este lienzo de muralla llevaba catorce torres, de planta rectangular. La segunda fase, es la almohade que aprovecha los restos romanos para sustentarse.

Dirección: Carretera Escacena - Aznalcóllar (A 5,5 Kms de Escacena del Campo)
Teléfono: 959 423 282
Horario: libre

Uno de los elementos más característicos de este importante yacimiento lo constituye la muralla que lo rodea, que está parcialmente excavada y es visible en varios puntos. También se identifican calles sin pavimentar, delimitadas por manzanas de edificios divididos en habitaciones cuadrangulares, con muros de pizarra o caliza. Se pueden distinguir cimientos de algunos edificios de carácter público o almacenes, tahonas u hornos de pan, pequeños silos y una estructura que podría ser un lavadero de minerales. Toda esta arquitectura hace pensar que Tejada no sólo fue un poblado, sino que también llegó a ser una ciudad organizada cuya economía alcanzó gran auge en los s.VII y VI a.c. gracias al comercio con los fenicios. Ubicada en una meseta con tres terrazas al borde de la sierra, Tejada ocupa una extensión aproximada de 6.5 Ha. Limita al norte con el río Corumbel y se localiza en un punto estratégico, bien comunicado con la costa y con las explotaciones mineras de Río Tinto y Aznalcóllar.

Desde el mes de abril, la Asociación Cultural Scatiana de Escacena del Campo se está encargando de realizar la concertación de visitas del yacimiento arqueológico. Habrá dos modalidades de visita, una periódicaque se realizará quincenalmente, sujeta a la disponibilidad de plazas, y otra extraordinaria para grupos que habrá de concertarse previamente. En ambas modalidades un grupo de voluntarios, miembros de la Asociación Cultural Scatiana, facilitarán el acceso y guiarán a los visitantes.

 

Concertar visita: www.tejadalavieja.com

Dirección: Carretera Escacena del Campo - Aznalcóllar (A 10 Kms de Escacena del Campo)

Correo electrónico: info@tejadalavieja.es

Teléfonos: +34 605 358 438 / +34 605 216 765 

 Se trata de los vestigios de una fortaleza almohade del s. XII construida sobre la base de la antigua ciudad de Itucci.

Dirección: C/ la Fuente

Escacena Joya

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información